leishmaniosis en perros post blog veterinaria los alpes

La leishmaniosis en perros

La leishmaniosis es una enfermedad grave que afecta a perros en muchas zonas del mundo, especialmente en regiones cálidas y húmedas. Si eres tutor de un perro, es fundamental conocer los riesgos, síntomas y medidas de prevención para proteger a tu mascota de esta peligrosa enfermedad. En este artículo, te explicamos por qué debes actuar ya contra la leishmaniosis y cómo puedes hacerlo. 

¿Qué es la leishmaniosis? 

La leishmaniosis en perros es una enfermedad causada por el parásito Leishmania infantum, que se transmite a través de la picadura del flebótomo, un mosquito muy pequeño, pero altamente peligroso. Una vez que el parásito entra en el organismo del perro, puede afectar diversos órganos y sistemas, comprometiendo seriamente su salud. 

Síntomas de la leishmaniosis en perros 

Detectar la enfermedad a tiempo es crucial. Algunos de los síntomas más comunes incluyen: 

  • Pérdida de peso progresiva 
  • Caída anormal del pelo, especialmente alrededor de los ojos y orejas 
  • Lesiones en la piel que no cicatrizan 
  • Crecimiento anormal de las uñas 
  • Inflamación de ganglios linfáticos 
  • Letargo y debilidad 
  • Problemas renales 

Si notas alguno de estos síntomas en tu perro, es importante acudir de inmediato a un veterinario para realizar pruebas específicas y confirmar o descartar la enfermedad. 

leishmaniosis en perros imagen post blog

¿Por qué debes actuar ya? 

  1. Prevención eficaz: La leishmaniosis en perros no tiene cura definitiva, pero sí existen métodos de prevención altamente efectivos como collares repelentes, pipetas y vacunas. Cuanto antes empieces a proteger a tu perro, menor será el riesgo de infección. 
  1. Evitar complicaciones graves: La leishmaniosis avanza de manera silenciosa. Cuando los síntomas se hacen evidentes, la enfermedad ya puede estar muy avanzada y afectar órganos vitales como los riñones, lo que dificulta el tratamiento. 
  1. Protección de la salud pública: Aunque la leishmaniosis afecta principalmente a los perros, también puede contagiarse a los humanos (zoonosis). Controlar la enfermedad en los animales ayuda a reducir el riesgo de transmisión a las personas. 

¿Cómo prevenir la leishmaniosis en perros? 

Para proteger a tu perro, sigue estas recomendaciones: 

  • Usa repelentes específicos: Collares antiparasitarios y pipetas ayudan a mantener alejados a los mosquitos transmisores. 
  • Vacunación: Consulta con tu veterinario sobre la vacuna contra la leishmaniosis, una herramienta clave en la prevención. 
  • Control del ambiente: Evita las salidas nocturnas en épocas de calor y reduce la exposición a zonas donde abundan los mosquitos. 
  • Revisiones veterinarias regulares: Un diagnóstico temprano puede hacer la diferencia en la calidad de vida de tu mascota. 

La leishmaniosis es una enfermedad seria, pero con medidas preventivas adecuadas, puedes proteger a tu perro y brindarle una vida larga y saludable. En el Centro Veterinario Los Alpes, contamos con los mejores tratamientos preventivos y diagnósticos para cuidar de tu mascota. 

No esperes a que sea demasiado tarde. Agenda una consulta con nosotros y protege a tu perro contra la leishmaniosis hoy mismo. 

Sin comentarios

Publicar un comentario